El buen tiempo acompaña a Granátula de Calatrava y anima la participación en la Romería de la Virgen de Oreto y Zuqueca

Este año, el programa de actos ha incluido actos novedosos como un concierto y una charla sobre bordado. El Estadal de la Patrona alcanzó este año los 4.000 euros Granátula de Calatrava,  6-3-2023.- La Virgen de Oreto y Zuqueca, Patrona de Granátula de Calatrava, brilló este año como nunca mientras cientos de granatuleños la despedían el sábado por la tarde antes de partir hacia la Ermita. Las buenas temperaturas y un sol que no dejó de lucir en ningún momento animaron la participación en la Romería que se ha celebrado durante todo el fin de semana y cuyos actos comenzaron el viernes. Y es que, el programa de actividades, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Hermandad de Oreto y Zuqueca se inició con el concierto “El Jardín de Dios”, Música Sagrada y Ancestral, a cargo de Il Parnasso Musicale, que tuvo lugar en la iglesia Parroquial el viernes. Una actividad que ha dado más esplendor si cabe a la tradicional Romería en la que han reinado la devoción y la convivencia, tal y como subraya el alcalde de Granátula, Félix Herrera, que asegura que ha sido un fin de semana “perfecto”. Fin de semana que comenzó el sábado con los actos de despedida de la Virgen, que arrancaron con la tradicional misa en la parroquia de Santa Ana y el baile de la Rondalla Oretana a su salida del templo para procesionar después al son de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Ana y acompañada de cientos de vecinos y vecinas y de miembros de la Corporación hasta su salida del pueblo. Es justo antes de tomar el camino que lleva la Patrona hasta el Santuario, a donde llega a paso normal, y a la Ermita después, a paso ligero, cuando se vive uno de los momentos más emotivos del fin de semana, el canto de la Salve con la que Granátula le dice adiós a la Madre momentos antes de partir. La Romería continuó en el entorno de la Ermita, que data del siglo XIII y se encuentra a 5 kilómetros de la localidad, donde familiares y amigos se han reencontrado en torno a los “hatos” y donde ayer domingo tuvo lugar la Misa, la procesión y la subasta del Estadal de la Patrona -una medalla de encaje donada por el Capitán de Hogaño- que este año alcanzó los 4.000 euros. Los actos en honor a la Patrona continúan esta semana. Este jueves, 9 de marzo, se celebrará una misa en el Santuario en señal de ofrenda donde se cantará la Salve. Y el sábado 11 por la mañana tendrá lugar otra de las novedades del programa, con una charla sobre “Bordado y devoción femenina para la Señora de Oreto. Análisis del exorno de los cuadros – recuerdo de Ntra. Sra. De Oreto y Zuqueca”, a cargo de María Jesús del Toro. Finalmente, el domingo 12 de marzo, día de la Octava, habrá misa Ermita a las 11 horas y romería, a partir de las 17,30 horas, para traer de regreso a la Patrona a la Parroquia.

La Romería en honor a la Virgen de Oreto y Zuqueca de Granátula de Calatrava se celebra el próximo fin de semana con novedades

Hermandad y Ayuntamiento preparan los actos con novedades: habrá Concierto “El Jardín de Dios” a cargo de Il Parnasso Musicale, en la iglesia Parroquial el viernes 3; una charla al mediodía del sábado 11 sobre bordado en el Santuario, espacio donde el Consistorio está renovando el parque infantil, cambiando los toboganes y columpios por otros nuevos elementos homologados Granátula de Calatrava,  27-2-2023.- La Romería en honor a la Virgen de Oreto y Zuqueca se celebra este próximo fin de semana, e incluye novedades en la programación de actos, como será un concierto en vísperas, en la Iglesia a cargo de Il Parnaso Musicale; una charla durante el segundo fin de semana de Romería, sobre bordado en el Santuario, entorno en cuyo Parque infantil, el Ayuntamiento está sustituyendo los viejos toboganes y columpios por elementos nuevos homologados. El alcalde Félix Herrera invita a “la población de Granátula y vecinos de la provincia a disfrutar de la Romería, y de las novedades de este año, confiando en el que la climatología sea benigna, y se pueda disfrutar de un fin de semana bueno de devoción, convivencia y Romería, aunque nosotros la hacemos llueva o no”. La Hermandad de Oreto y Zuqueca, en colaboración con el Ayuntamiento, prepara las actividades de la Romería, que este año incluye varias novedades y empiezan el viernes 3 de marzo a las 19 horas, vísperas de Romería, con el Concierto “El Jardín de Dios”, recital de Música Sagrada y Ancestral a cargo de Il Parnasso Musicale, en la iglesia Parroquial Santa Ana, como Homenaje y despedida de Nuestra Patrona hacia su Santuario. De entrada gratuita, este acto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, entre otros. El sábado 4 a partir de las 17 horas tendrá lugar la celebración de la tradicional misa en la parroquia de Santa Ana como despedida a la patrona, en colaboración con la Rondalla Oretana, antes del traslado en procesión, por parte de los vecinos, a su santuario, primero, andando hasta la salida del pueblo a paso normal, y desde allí hasta la Ermita, que data del siglo XIII, situada a unos 5 kilómetros. La segunda parte del recorrido se hace portándola a paso ligero en una carroza, arropada por cientos de granatuleños y otros acompañantes, entre ellos la Corporación Municipal, al son de la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana” de la localidad. En el parque infantil del entorno de la Ermita, los romeros podrán observar novedades, porque el Ayuntamiento está sustituyendo los viejos toboganes y columpios por elementos nuevos homologados. Luego, a partir de las 22 horas, se cantarán la Salve y los Mayos en honor a Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca. Día de convivencia y “hatos” Al día siguiente, el domingo 5 de marzo, a las 11 horas tiene lugar la Misa en honor a la Patrona, a cargo del párroco local, Teodoro Contreras, seguida de la Procesión y la subasta de regalos y el tradicional Estadal –una medalla de encaje donada por el Capitán de Hogaño- que dirige el Hermano Mayor, y que en años anteriores superó los 5.000 euros. Después, la gente que acude puede disfrutar de un día de convivencia y de los platos típicos de la rica y variada gastronomía manchega en torno a los “hatos”. El jueves siguiente, 9 de marzo, se celebrará una misa en el Santuario, como ofrenda a la patrona de la localidad, una celebración, cantándose la Salve al término de la Santa Misa. Otra novedad del programa de este año llega el sábado 11 de marzo a mediodía, con la charla en el Santuario sobre “Bordado y devoción femenina para la Señora de Oreto. Análisis del exorno de los cuadros – recuerdo de Ntra. Sra. De Oreto y Zuqueca” a cargo de María Jesús del Toro. El domingo 12 de marzo, tendrá lugar la Octava, con una misa en la Ermita a las 11 horas y una romería, a partir de las 17,30 horas, para traer de regreso la imagen de la Patrona a la Parroquia.

Shakira, Tamara Falcó, las facturas eléctricas, la importancia del Volcán Cerro Gordo en el Geoparque, y de la agricultura, protagonizan los Judas del Carnaval de Granátula

En nueve lugares se pueden ver estos muñecos irreverentes durante todo el día de hoy, Jueves Lardero, que anuncian el carnaval en el Campo de Calatrava Granátula de calatrava, 16-2-2023.- Los Judas de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ya pueden verse durante todo el día en nueve lugares de esta localidad durante este Jueves Lardero, que anuncia el Carnaval, siguiendo la tradición del Campo de Calatrava. Un año más, los habitantes de esta localidad han mostrado su originalidad y sentido del humor. La boda de Tamara Falcó, la polémica de Shakira con suegra, y en otra con Piqué, el protagonismo del Volcán Cerro Gordo en el Geoparque de Volcanes del Campo de Calatrava son algunos de los motivos que destacan este año, en el que por segundo año reflejan además la subida de la factura de la luz por “Unión Penosa”. La Ley del “Sí es Sí” también tiene cabida en los Judas granatuleños, que reivindican además a la pregonera del carnaval y, hace una bonita llamada de atención, reivindicativa, a la población infantil, sobre la importancia de la agricultura en la gastronomía. “Ojo a al dato, niños: Si no cuidamos el campo, no habrá comida en el plato”. Y hasta reivindican la importancia del método CER para las colonias de gatos (Captura, Esteriliza y Retorna). De nuevo la población granatuleña ha demostrado imaginación, gracia y sentido del humor en Día de los Judas, y desde primera hora de la mañana de hoy estaban colocados en las puertas de cada casa participante. El carnaval sigue mañana,17 de febrero, cuando el CEIP de Oreto y Zuqueca protagonizará su Desfile Temático, que versará este año sobre “Alicia en el país de las maravillas” .     Granátula y Valenzuela comparten Desfiles Durante sábado y domingo a partir de las 17 horas habrá sendos Desfiles conjuntamente con  el pueblo vecino de Valenzuela de Calatrava, en el que se espera en torno a un centenar de participantes. Así el sábado será el desfile en Valenzuela y el domingo en Granátula, de donde sandrá de los Silos. Vecinos de ambas localidades desfilan disfrazados de la misma temática, este año de temática plenamente hawaiana. Para el lunes 20 de febrero por la mañana, en la Ludoteca Municipal, para la población infantil, de 3 a 12 años, se ha programado Taller de máscaras y juegos. El martes 21 también habrá por la mañana, en la Ludoteca, Gyncana de Carnaval con premio al disfraz más original, para niñas y niños. El miércoles 22 de febrero por la mañana el CEIP de Oreto y Zuqueca desfilará con su original sardina por las calles de la localidad. Y por la noche, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal, un cortejo funerario trasladará los restos de doña Sardina  hasta la hoguera para su incineración, con el acompañamiento musical de Los Solfamidas.

Los Judas del Jueves Lardero y los desfiles conjuntos con el pueblo vecino protagonizan el Carnaval de Granátula de Calatrava 

Los Judas se celebran el próximo  día 16,  satirizando la actualidad, y el desfile conjunto entre municipios tendrá temática hawaiana. El desfile del viernes 17 del CEIP versará sobre “Alicia en el país de las maravillas”.    Granátula de calatrava, 10-02-2023.- Granátula de Calatrava (Ciudad Real) prepara ya su Carnaval, que arranca el Jueves Lardero, el próximo 16 de febrero con su Día de Judas, en el que  cuando los vecinos podrán realizar sus muñecos sobre asuntos de actualidad del momento o temas que les motiven. Los “Judas” se colocarán durante la mañana del día 16. Las inscripciones deben realizarse por guasap previamente en el móvil 621207627. Luego por la tarde, se celebrará el tradicional Pasacalles con muñecos vestidos con los faldones de cristianar, que salen de la Plaza de la Constitución. El concejal de Festejos, Carlos Raez, invita a la población y visitantes a que “vivan el Carnaval granatuleño con alegría desde el 16 al 22 de febrero, destacando su Jueves Lardero, los desfiles del Colegio Ntra. Sra. De Oreto y Zuqueca y los que protagonizan las poblaciones de Granátula y Valenzuela durante las tardes de sábado y domingo”. El viernes 17 de febrero el CEIP de Oreto y Zuqueca protagonizará su Desfile Temático, que versará este año sobre “Alicia en el país de las maravillas” . Granátula y Valenzuela comparten Desfiles sábado y domingo Durante sábado y domingo a partir de las 17 horas habrá sendos Desfiles conjuntamente con  el pueblo vecino de Valenzuela de Calatrava, en el que se espera en torno a un centenar de participantes. Así el sábado será el desfile en Valenzuela y el domingo en Granátula, de donde sandrá de los Silos. Vecinos de ambas localidades desfilan disfrazados de la misma temática, este año de temática plenamente hawaiana. Para el lunes 20 de febrero por la mañana, en la Ludoteca Municipal, para la población infantil, de 3 a 12 años, se ha programado Taller de máscaras y juegos. El martes 21 también habrá por la mañana, en la Ludoteca, Gyncana de Carnaval con premio al disfraz más original, para niñas y niños. El miércoles 22 de febrero por la mañana el CEIP de Oreto y Zuqueca desfilará con su original sardina por las calles de la localidad. Y por la noche, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal, un cortejo funerario trasladará los restos de doña Sardina  hasta la hoguera para su incineración, con el acompañamiento musical de Los Solfamidas.

Granátula de Calatrava acoge el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería de pequeñas rapaces el sábado 28 de enero

De carácter bienal, esta exhibición es única en España y Europa, y se espera la presencia de 30 aves de presa de varias comunidades autónomas Granátula de Calatrava, 17-1-2023.- Granátula de Calatrava (Ciudad Real) acogerá el próximo 28 de enero el Tercer Trofeo Versátil de Cetrería ibérico de pequeñas rapaces, junto al yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca. Treinta aves realizarán sus vuelos de 7.30 a las 15 horas, aproximadamente, en esta exhibición. Juan Antonio Blanco, uno de los organizadores junto a  Luis Mozo y Alfonso García, explica que “esta competición, que se celebra cada dos años, es única en España y Europa, y los protagonistas son pequeñas rapaces (gavilanes, cernícalos y pequeños halcones) cuidados por cetreros muy experimentados de ámbito nacional, y venidos de Andalucía, Aragón, Madrid, País Vasco, Cataluña y Castilla-La Mancha entre otras comunidades, algunos de ellos campeones nacionales de cetrería”. Durante toda la mañana, desde las 7.30 a pasadas las 15 horas, en la exhibición de cetrería las rapaces tienes dos lances a codorniz cada una. Se espera que entre cetreros y familiares vengan unas 70 personas, a los que hay que añadir el público que quiera asistir libremente, ya que en el lugar habrá un pequeño bar y exposición de artesanos cetreros, y una comida de hermanamiento de los participantes en el trofeo. El  Ayuntamiento de  Granátula colabora con este evento junto a Cetreria.com, Queso Las Tinajuelas, Panadería Casero, Zarza Cetrero, RS, Asociación de Cetrería de Castilla-La Mancha, La tienda de Marini, Sara Mendiola Bastante Arte, Ayama, Terracruz Aceite Temprano, Sola Artesano, Gracias Mamá, Olvera Halconeros SL, Marshall, Caza y Pesca TV, Falconny Planet y Top Cetrería.

Granátula de Calatrava comienza su programación navideña con las Jornadas Tradicionales

Se han celebrado, un año más, estas jornadas que ponen en valor la tradición de la localidad con un fin de semana dedicado a los oficios, costumbres y juegos de antaño Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha celebrado este fin de semana sus Jornadas Tradicionales, que cumplen su 7ª edición, con las que ha arrancado el programa de actividades navideñas para poner en valor los oficios, costumbres y juegos de antes así como la gastronomía local, manteniendo el tinte solidario que las ha caracterizado desde el primer año. Por eso, no han faltado los puestos del Mercadillo Tradicional con el chocolate y las masillas, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer AECC, y la recogida de peluches para la ONG Misión Humanitaria. Además de otros stands como la Taberna del AMPA, las manualidades de crochet navideñas de Marini o el puesto de dulces típicos y chuches de Comestibles Pili Blanco. Así mismo, hubo exhibición de encajes de bolillos, pintura de mandiles infantiles, Juegos Tradicionales, talleres como el de elaboración de Alcohol de Romero, a cargo de la Asociación Cultural Bienestar o el de figuras de Belén, a cargo de Alfar Arias; además demostración de trenzado de pita y de talla de madera, y los sorteos en los diferentes stands. Tampoco ha faltado la comida, tanto las costillas con patatas solidarias, a cambio de un kilo de alimentos no perecederos o productos de higiene personal, en colaboración con la Hermandad de la Santa Vera Cruz; como los chorizos tradicionales de la Asociación de Amas de Casa, el “bodrio”, las gachas o la degustación de Quesos “Las Tinajuelas”. Además, como viene siendo habitual se hizo tradicional Concurso de Ciquitroque, uno de los platos más típicos de la localidad, cuyo ganador fue la AECC, seguido de la Rondalla Oretana y, en tercer lugar, el AMPA. Programación navideña La programación navideña en Granátula continúa este viernes, 16 de diciembre, a las 19:30 horas con el Festival de Villancicos, a cargo de la Rondalla Oretana y la Asociación Folklórica Virgen de la Antigua Mestanza. Mientras que, el sábado 17 tendrá lugar el evento Terrhón de la Mancha, en la Plaza de la Constitución, a partir de las 16:30 horas. El miércoles 21, se celebrará el Festival de Navidad del CEIP Ntra. Sra. Oreto y Zuqueca,  en el Auditorio Municipal, donde se entregará el premio “Dibujo de Navidad” y se sortearán capazos. Las actividades infantiles continuarán el viernes, día 23, con el Taller Luz de Navidad en la Ludoteca Municipal, de 10 a 12 horas para alumnos de Primaria y adultos, y de 12 a 14 horas para Infantil. La tarde de Nochebuena, a las 19:30 horas, se celebrará la tradicional Misa del Gallo en la Parroquia Santa Ana y en la mañana del 25 de diciembre tendrá lugar la Misa de la Natividad del Señor, a las 11 horas. Los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, karts y talleres durante el lunes 26 y martes 27 en el Auditorio Municipal, en horario de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Así mismo, los mayores de 12 años también podrán disfrutar el lunes con el Taller de Velas Decoradas, a las 11 horas en el Centro de Juventud. El martes 27, se celebrará el Concierto de Navidad, a cargo de la Banda de Música “Arriaga”, en el Auditorio Municipal a las 20:30 horas. El miércoles 28 se ha programado Bingo en el Centro de Juventud, a las 11 horas para niños y niñas de hasta 12 años, y a las 12:30 horas para jóvenes y adultos. Mientras que el jueves 29, en la Ludoteca Municipal, habrá taller de cocina de 10 a 12 horas para niños de Primaria, y de 12 a 14 horas para Infantil. También en la Ludoteca y en las mismas franjas horarias, el viernes día 30, habrá Ruta de Belenes y fachadas. Los vecinos también podrán disfrutar de sesiones de Cine en el Auditorio Municipal, el día 29, con una película de terror, a las 20 horas; y el día 30, a partir de las 17 horas, Cine familiar. Para terminar el año, el sábado 31, se realizará como es habitual la Carrera-marcha “San Silvestre”, a las 17 horas. Mientras que, pasadas las Campanadas, a las 00:30 horas la Orquesta “Trío Ares” amenizará la Nochevieja en el Auditorio Municipal. La Misa de Año Nuevo se celebrará en la Parroquia Santa Ana a las 11 horas del domingo, 1 de enero. Las actividades infantiles y juveniles continúan con el Torneo de Play Station el lunes 2, a las 18 horas en el Centro de Juventud; con la Gymkana navideña en la Ludoteca el martes 3, de 10 a 14 horas; y con la visita el día 4 del paje real para recoger la carta a los Reyes Magos, en el Centro de Juventud de 10 a 12 horas. La Cabalgata de Reyes tendrá lugar el jueves 5, a las 20 horas. Sus Majestades visitarán después la Residencia Ntra. Sra. Oreto y Zuqueca para entregar regalos a los más mayores. Finalmente, el día 6, se celebrará la Misa de la Epifanía del Señor a las 11 horas en la Parroquia Santa Ana.

Granátula de Calatrava adelanta sus Jornadas Tradicionales a los días 10 y 11 de diciembre en el Auditorio Municipal

El Mercado Tradicional tendrá lugar sábado y domingo con talleres, catas, comida solidaria, sorteos en los diferentes stands y se recupera el Sembrado con mulillas en el paraje de Gloria, entre otras actividades Un año más Granátula de Calatrava (Ciudad Real) celebrará sus Jornadas Tradicionales, que ya van por la séptima edición, en las que se unirán la gastronomía, artesanía y solidaridad, poniendo en valor también las tradiciones, y talleres con los que se pretende recuperar antiguos usos y difundirlos entre los más jóvenes. Este año se adelanta al próximo fin de semana, días 10 y 11 de diciembre. Carlos Raez, concejal de Turismo y Promoción Local, invita a la población de Granátula y visitantes de la comarca a participar en estas Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación, así como con asociaciones, hermandades y negocios locales, porque es una forma de convivencia y de aprovechar para realizar algunas compras de regalos navideños, a la vez que tiene una vertiente solidaria”. La inauguración llega el sábado 10 por la mañana, a las 11, con la apertura de puestos del Mercado Tradicional. En los puestos, como es tradición, habrá masillas, chocolate y café, a beneficio de la AECC; la Taberna del AMPA del Colegio; manualidades de crochet navideñas de Marini Crochetera; recogida de peluches a favor de la ONG Misión Humanitaria; y dulces típicos y chuches de Comestibles Pili Blanco. Tras la inauguración habrá un Taller de figuras de Belén a cargo de Alfar Arias, donde los participantes deben inscribirse previamente, taller que seguirá el domingo. Y la Asociación de Amas de Casa elaborarán chorizos tradicionales, y se degustará “bodrio”. Desde el mediodía hasta el almuerzo habrá exhibición de encajes de bolillos, y apertura de caballos voladores ecológicos, así como pintura de mandiles infantiles. A las 14 horas, se prevé dar una comida solidaria de costillas con patatas en colaboración con la Hermandad de la Santa Vera Cruz. Durante esta comida se repartirá un plato de la comida a cambio de un kilo de alimentos no perecederos o productos de higiene personal. Por la tarde habrá Juegos Tradicionales y Taller de elaboración de Alcohol de Romero a cargo de la Asociación Cultural Bienestar. El domingo 11 seguirán las jornadas desde temprano. A las 10 se recupera el Sembrado con mulillas en el Paraje de Gloria (junto al cementerio), por la Asociación Cultural de Carreros Virgen de las Viñas de Tomelloso y amenizado por la Asociación Cultural Coros y Danzas “Rondalla Oretana”, con almuerzo manchego de gachas incluido. Se volverá a abrir el Mercado tradicional a las 11 horas, y por la mañana seguirá el Taller de figuras de Belén a cargo de Alfar Arias. Al mediodía habrá también ordeño de ovejas y degustación de quesos “Las Tinajuelas”; al que seguirá el Concurso de Ciquitroque. Por la tarde se entregarán los premios. De forma paralela, durante estas jornadas se podrán ver distintas exposiciones de fotografías del Concurso Aceituna del AMPA del Colegio; visionado de vídeos de oficios perdidos, demostración en vivo de trenzado de pita (el sábado) y habrá sorteos en los diferentes stands. También se podrá ver la exposición y fotocol “El mundo del encaje”, y la demostración de talla de madera a cargo de Francisco Ríos.

Covid, humor y actualidad en los 12 Judas del Carnaval de Granátula de Calatrava, que se pueden ver hoy Jueves Lardero

Los dimes y diretes en torno a la Covid19 son los protagonistas de los irreverentes Judas de Granátula de Calatrava (Ciudad Real), que pueden verse hasta en 12 lugares del pueblo este Jueves Lardero que anuncia el Carnaval, siguiendo la tradición del Campo de Calatrava. Otros personajes que aparecen reflejados en estos peleles, llamados Judas, son Fernando Simón, Isabel Pantoja, Pablo Iglesias, una de la hijas de Teresa Campos, las mascarillas, el auge de internet y del papel higiénico, las colas de espera y los efectos en los hosteleros por las medidas anticovid, entre otros temas. Los granatuleños le han echado imaginación y humor, como cada año, al Día de los Judas, y desde primera hora de la mañana de hoy estaban colocados en las puertas de cada casa participante. A cada inscrito se le obsequiará con 25 euros en vales canjeables en los negocios locales. Igualmente se ha programado un Concurso Virtual de Disfraces, para que los granatuleños se puedan disfrazar bien individualmente o con la familia, para lo que tendrán que mandar una foto al guasap del Ayuntamiento con el nombre y apellidos hasta el jueves 18 de febrero a las 10 horas. Los premios, vales canjeables en los negocios locales, serán de 25 euros, para estas tres modalidades: disfraz más original infantil y adulto; mejor disfraz con material reciclado infantil y adulto; al más lastimoso comiendo sardinas. También otro premio de 50 euros para la familia más carnavalera. Las fotografías se subirán a las redes sociales del Ayuntamiento y se expondrán en la Biblioteca Municipal.

Se mantienen los Judas del Carnaval de Granátula, el próximo jueves 11 de febrero, inicio del Carnaval

A cada participante que coloque estas figuras de paja y trapo en la calle se le premiará con 25 euros en vales canjeables en los negocios locales • Se ha programado también un Concurso Virtual de Disfraces Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha variado su programación ante la llegada del Carnaval, debido al coronavirus, manteniendo la tradición del Día de los Judas, sin desfile, y un Concurso Virtual de Disfra Se continúa con el Día de los Judas, que tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero. Los vecinos podrán realizar sus muñecos sobre asuntos de actualidad del momento o temas que les motiven. Los “Judas” se colocarán durante la mañana del jueves y a cada participante que instale esta figura de trapo se le obsequiará con 25 euros en vales canjeables en los negocios locales. Las inscripciones deben realizarse por guasap previamente en el móvil 621207627. Igualmente se ha programado un Concurso Virtual de Disfraces, para que los granatuleños se puedan disfrazar bien individualmente o con la familia, para lo que tendrán que mandar una foto al guasap del Ayuntamiento con el nombre y apellidos hasta el jueves 18 de febrero a las 10 horas. Los premios, vales canjeables en los negocios locales, serán de 25 euros, para estas tres modalidades: disfraz más original infantil y adulto; mejor disfraz con material reciclado infantil y adulto; al más lastimoso comiendo sardinas. También otro premio de 50 euros para la familia más carnavalera. Las fotografías se subirán a las redes sociales del Ayuntamiento y se expondrán en la Biblioteca Municipal.

Arranca en Granátula su imaginativa Navidad, con concurso de Tik-tok, teatro, música, magia, talleres de cocina creativa y actos solidarios

Como novedad, los Reyes Magos dejarán los regalos en las puertas de las casas de todos los niños y niñas Este sábado, 19 de diciembre, el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) hará el encendido de luces de la Navidad y apertura del Belén Municipal, que se retrasmitirá desde el facebook del ayuntamiento, dando inicio a la programación, que terminará con una Cabalgata de Reyes Magos diferente, porque los magos de Oriente dejarán en las puertas de todos los niños los juguetes este año. El concejal de Cultura y Festejos, Carlos Raez, invita a granatuleños y visitantes “a  participar en los actos, en los que se deberán cumplir todas las medidas sanitarias actuales, dejando claro que el programa podrá variarse dependiendo de la situación sanitaria, y que el aforo estará limitado y los grupos serán reducidos”. Por su parte, el alcalde Félix Herrera, aprovecha para felicitar a todos los vecinos y visitantes por estas entrañables fiestas, apelando también a continuar con la responsabilidad y el cumplimiento de las medidas sanitarias, el uso de mascarilla, limpieza de manos y mantenimiento de la distancia. Tras el encendido de luces, se desarrollará un completo programa navideño donde las actividades son gratuitas, salvo los dos talleres de comienzos de enero, programa que sigue este domingo con el concurso #GranátulaenNavidad en TikTok, y por la tarde torneo de ping-pong en el Polideportivo, para lo que habrán de inscribirse en este teléfono 621207627. El lunes 21, se ha programado una sesión de magia en “streaming” a cargo de “The Magic Chef” para los escolares del CEIP Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca. En el Colegio también, al día siguiente, 22 de diciembre, se entregan materiales para talleres navideños a todos los escolares, y a los participantes del curso de Memoria. La recogida de peluches nuevos o usados para la ONG Misión Humanitaria será el 23 de diciembre de 10-30 a 13.30 horas en la Casa de Cultura, y por la tarde, desde las 17 horas, se visitan las fachadas inscritas en el Concurso navideño de adornos.     El 24 de diciembre, la Misa del Gallo a las 20 horas en la parroquia Santa Ana y la celebración el 25 de diciembre de la Misa de la Natividad del Señor a las 11, ambas con las medidas sanitarias correspondientes, serán los actos religiosos principales de estas fiestas. A los que se sumarán la Misa de Año Nuevo el día 1 a las 11, y la Misa de la Epifanía del Señor a esa misma hora del 6 de enero. El teatro y la música llegan también al Auditorio de Granátula el fin de semana. El sábado 26 a las 19.30 horas con la representación “En un lugar de Calatrava” a cargo del CELCIT. Y la música el domingo 27 de diciembre, con el concierto “Ilumina” y el grupo “Il Parnaso Musicale”. Del lunes 23 de diciembre al 3 de enero, habrá una Gymkhana de orientación para la entrega de cartas a sus Majestades los Reyes Magos, por todo el pueblo. La Banda de Música Arriaga interpretará Villancicos en diferentes lugares del pueblo el 29 de diciembre, partiendo de la Plaza de la Constitución y desde las 18 horas. Para el primer fin de semana de enero, sábado y domingo, se ha programado para las tardes un Taller de Cocina Creativa para niños a partir de 6-7 años, el 2 de enero, que tiene un precio de 5 euros y que deberán inscribirse en el 621207627. Y un Taller de regalos aromáticos para  adultos del 3 de enero, cuya inscripción vale3 euros, ambos de aforo reducido. A partir de este momento, los niños adquieren aún más protagonismo con la recogida de regalos el lunes 4 de enero en el Auditorio Municipal, durante la mañana y la tarde. La Cabalgata del 5 de enero este año será diferente, y el reparto de juguetes, desde las 18 horas, no tendrá lugar en la verbena del Auditorio, como es tradición, sino que pasará por todas la calles, repartiendo caramelos y detalles, y dejarán, en las puertas donde haya niños, sus juguetes casa por casa. Como es costumbre también se visitará la Residencia de Mayores y se entregarán los vales de los concursos, por nacimiento y matrimonio. En el plano deportivo, está previsto celebrar el 31 de diciembre la carrera de San Silvestre infantil a cargo del AMPA, sexta edición de la carrera o marcha solidaria del Euro.