El IES Universidad Laboral de Toledo, ganador del 2º Concurso “Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo”

El IES Universidad Laboral de Toledo se ha proclamado vencedor de la 2ª edición del Concurso “Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo”, dirigido a escuelas y centros de formación en hostelería de Castilla-La Mancha y organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo, que ha tenido lugarcelebrado este juevesen el Centro de Tecnificación Gastronómica, ubicado en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real). Tras una dura deliberación, el jurado ha decidido que la mejor elaboración en formato tapa fuese “El conejo y la zanahoria de los Montes de Toledo”, un escabeche de conejo, zanahoria y anisados, elaborado por los alumnos Paula Bascuñana y Sergio Calderón del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Dirección de Cocina, que reciben 500 euros, trofeo y diploma de reconocimiento. El segundo premio, dotado con 300 euros, trofeo y diploma, ha sido para Cristina Mellado y Naiara Ríos, alumnas de CFGS en Dirección de Cocina del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, por su elaboración “Brownie con helado artesanal de AOVE DOP Montes de Toledo”, que obtienen 200 euros, trofeo y diploma. El tercer puesto ha ido a parar al CIFP Nº1 de Cuenca, centro que quedó en primera posición en la anterior edición del concurso, por su “Crujiente wonton, pil-pil de berenjena a la llama y caballa escabechada”, cocinado por Lucas Aranda y David Pérez, estudiantes de CFGS en Dirección de Cocina. Así mismo,la propuesta de EFA La Serna de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) con su “Esencia manchega”, un bacalao al pil-pil con ajo negro, patata, aceite de perejil y asadillo, elaborado por las alumnas Rosa María Calzado y Nerea Calzado (Bolaños), estudiantes de 2º de CFGM Cocina y Gastronomía, ha quedado en cuarta posición. El jurado ha estado conformado por  los cocineros castellanomanchegos Iván Anaya, del Restaurante Abrasador “El Mirador de la Mancha” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y ganador de la “Mejor Tapa de España” 2025, y Nieves Núñez, del Restaurante “Los Arenales” en Almagro (Ciudad Real), ambos pertenecientes a Raíz Culinaria; la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha en Ciudad Real; Amparo Bremard; la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Ciudad Real y diputada responsable del área de Promoción Económica, Rocío Zarco; y por el director de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio. Por su parte, el director de la DOP ha destacado la gran calidad y originalidad de los platos presentados por las cuatro escuelas participantes, resaltando que la decisión de decantarse por el ganador ha estado motivada por “la puesta en valor del aceite de oliva virgen extra en todo el conjunto del plato, a través de diferentes elaboraciones con el AOVE como hilo conductor”. Las cuatro parejas finalistas han tenido dos horas de tiempo para elaborar el plato con el que fueron seleccionados para participar en la primera fase del concurso. Tras ello, los han presentado al jurado de cata, que puntuó sobre 100 los platos en base a su originalidad, presentación, sabor y empleo del AOVE 100% cornicabra de la Denominación de Origen Montes de Toledo en la elaboración. Sobre la DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real. A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabra.

Cuatro escuelas de hostelería de Castilla- La Mancha protagonizarán el 2º Concurso “Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo organiza la segunda edición Concurso “Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo”, en este caso en formato ‘tapas’, dirigido al alumnado de las escuelas y centros de formación en hostelería. La final se celebrará el jueves, 20 de febrero, a partir de las 10 horas, en el Centro de Tecnificación Gastronómica, ubicado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso (Almagro), gracias a la disposición por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real. El concurso ha constado de dos fases previas a la final. En primer lugar, el profesorado de cada escuela seleccionó a la pareja y plato representante para después enviar la solicitud al concurso. Una vez recibidas todas las propuestas de platos y concursantes, el Consejo Regulador eligió a los cuatro centros que participarán en la final. Todos ellos de Castilla-La Mancha: el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real), la EFA La Serna de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) nº1 de Cuenca y el IES Universidad Laboral de Toledo. En la última etapa del próximo día 20, las cuatro parejas finalistas tendrán dos horas de cocinado para elaborar su propuesta “in situ” y presentarla al jurado de cata, que puntuará los platos en base a su originalidad, presentación, sabor y empleo del AOVE DOP Montes de Toledo en la elaboración. El jurado estará integrado por los cocineros castellanomanchegos Iván Anaya, del Restaurante Abrasador “El Mirador de la Mancha” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y ganador de la “Mejor Tapa de España” 2025, y Nieves Núñez, chef y empresaria de Restaurante “Los Arenales” en Almagro (Ciudad Real);la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha en Ciudad Real; Amparo Bremard; la  portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Ciudad Real y diputada responsable del área de Promoción Económica, Rocío Zarco; y por el presidente de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Gregorio Gómez. De esta forma, se otorgarán tres premios principales de 500€, 300€ y 200€ y un trofeo para cada escuela. Además de un diploma de reconocimiento para cada uno de los participantes y un lote de botellas AOVE DOP Montes de Toledo. El objetivo principal del certamen es potenciar y premiar la innovación en la cocina a través de las personas que representan el futuro de nuestra gastronomía, los estudiantes de las escuelas de hostelería, y fomentar el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra, como ingrediente prioritario en la cocina y como base de la Dieta Mediterránea. Sobre DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabra y el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea.

La Denominación de Origen Montes de Toledo presume con orgullo de la “enorme calidad” de su AOVE nueva cosecha 2024

El acto de presentación de hoy en Toledo ha contado con la asistencia de la delegada provincial de Agricultura en Toledo, Elena Martín Bravo; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el presidente y la vicepresidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Gregorio Gómez López y Mª Teresa Cabeza Rodríguez La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo ha presentado hoy el aceite de oliva extra virgen (AOVE) de la nueva cosecha 2024/2025, en un acto dirigido a medios de comunicación en la sede de Eurocaja Rural en Toledo. El acto ha estado presidido por la delegada provincial de Agricultura en Toledo, Elena Martín Bravo; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; y el presidente y la vicepresidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Gregorio Gómez López y Mª Teresa Cabeza Rodríguez. El presidente de Eurocaja Rural ha puesto en valor el apoyo que brinda esta entidad a las actividades y eventos que organiza esta Denominación de Origen, como es el caso del proyecto Aula Virgen Extra, que impulsan de forma conjunta la Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo desde abril de 2023, con el objetivo común de ofrecer una formación técnica y de calidad, dirigida al personal de almazaras y a personas relacionadas con el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, ambas entidades pretenden hacer más competitivo este sector, dotando a sus profesionales de todos los recursos y herramientas necesarias, a través de formación teórico-práctica con los cursos “Iniciación al análisis sensorial de aceite de oliva virgen” y “Técnico de almazaras”, de los cuales ya se han celebrado dos ediciones de cada uno. Elena Martín Bravo ha reiterado el apoyo del Gobierno regional al conjunto de figuras de calidad diferenciada de Castilla- La Mancha y al sector oleícola en particular, por ser uno de los principales motores socioeconómicos de la región. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo de los cerca de 10.000 olivicultores que cultivan más de 35.000 hectáreas de terreno en 128 municipios de las provincias de Ciudad Real y Toledo, amparados por la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo, por elaborar aceites de gran calidad, año tras año, y mantener el cultivo de la aceituna cornicabra autóctona de la región. Por su parte, Gregorio Gómez López ha comenzado su intervención agradeciendo el apoyo continuo de Eurocaja Rural y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, haciendo posible que esta denominación de origen sea “de las mejores de España y tenga algunos de los mejores aceites del mundo”. En esta línea, ha destacado la “enorme calidad” de los aceites de la actual campaña de aceituna, en gran medida gracias a que la climatología con más días de lluvia y menos días de frío, que el año anterior, ha permitido “descargar pronto los olivos sin que la calidad de la aceituna se vea afectada”. Así mismo, el presidente ha resaltado que esta Denominación de Origen se diferencia por ser la única de la región que apostó por el aceite monovarietal, con la aceituna de variedad cornicabra, hace 25 años cuando el Consejo Regulador comenzó su andadura, “algo arriesgado en su momento y, que a día de hoy, les ha traído muchas alegrías”. “Tenemos un aceite del que poder presumir y sentirnos orgullosos todos los que formamos parte de la DOP Montes de Toledo”, ha comentado. Cata del nuevo AOVE Para cerrar el acto, tras la presentación, los asistentes han podido disfrutar in situ de este aceite de oliva virgen extra, en una cata conducida por el director del Consejo Regulador Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio. Un AOVE procedente de aceitunas cornicabra de recogida temprana, de finales de octubre, caracterizado por “un color verde brillante e intenso frutado, que atrae inicialmente por su gran frescura y aroma a hierba recién cortada, donde resaltan en nariz hierbas aromáticas como romero y orégano, notas vegetales a almendra verde, a planta tomatera, alcachofa y cáscara de plátano”. “Un aceite que es intenso en nariz, tiene que ser potente en boca. Y este lo es, ya que su sabor recuerda a endivia, lechuga y rúcula, dejando una agradable persistencia en el paladar que acompaña durante un buen rato”, ha expresado. “Todo muy bien conjuntado y equilibrado, que hace que con solo un chorrito alegre cualquier receta, aportando aroma y cambiando por completo el sabor del plato”, ha finalizado. Sobre la DOP Montes de Toledo La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo es el organismo de control reconocido para los aceites amparados por esta DOP que utilizan la variedad cornicabray el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva. Dentro de la zona de Montes de Toledo se enmarcan 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real.

Gregorio Gómez López continuará al frente de la DOP Montes de Toledo

La Fundación del Consejo Regulador ha renovado los cargos de patronos para los próximos cuatro años La Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo ha renovado los cargos de su Patronato por un nuevo período de cuatro años, en una reunión, celebrada en la localidad toledana de Mora, en la que se decidió por unanimidad la continuidad de Gregorio Gómez López, presidente del grupo cooperativo Oleotoledo S.L, al frente del mismo. La vicepresidencia la ocupará Mª Teresa Cabeza Rodríguez, en representación de la entidad Mora Industrial, S.A. (Morainsa); seguida de los patronos inscritos en el censo de olivareros: Andrés Gómez Mora, José Luis Serrano Martín, Antonio Fernández Sánchez y Laura Maestro Cabeza, en representación de Envero SAT (Mora, Toledo). Así mismo, los puestos de patronos se completan con los almazareros: Rufino García Quirós, presidente de Oleoquirós S.L (Mascaraque, Toledo); y Jesús Julián Casanova Fernández-Bravo, presidente de la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real); y con los envasadores: Javier Rubio Aragonés, representante de Aceites Toledo, S.A., y Samuel Gómez Mariblanca, de la entidad Aceites Malagón, S.L. La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo es el organismo de control reconocido para los aceites variedad cornicabra amparados por esta D.O.P. En ella se encuentran representados cerca de 10.000 agricultores y 31 empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva de las provincias de Toledo y Ciudad Real. Fue constituida en 1998 con el fin de proteger y promocionar los aceites de oliva vírgenes producidos en esta zona, a la vez que garantizar al consumidor con su marca de conformidad el cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones inscrito en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (Reglamento (CE) 187/2000 y posteriores modificaciones). Es el primer Consejo Regulador español que ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación del producto amparado, pudiendo garantizar gracias a ello la competencia técnica, independencia e imparcialidad requeridas por la norma. En cumplimiento de sus fines, la fundación ha venido desarrollando desde su creación, hace más de 25 años, una intensa actividad de promoción de los productos amparados por la D.O.P., habiendo conseguido darlos a conocer a nivel nacional e internacional; posicionando al aceite Montes de Toledo como referente de calidad en el mercado mundial del aceite de oliva virgen extra.

La DOP Montes de Toledo vuelve a Japón para dar a conocer las singularidades de su AOVE

Se presentaron en Tokio, en un acto en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Aceite de Oliva de Japón (OSAJ), organizadores de Olive Japan, el más prestigioso concurso de aceites de Japón La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo ha viajado un año más a Japón para promocionar y dar a conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) cornicabra, que certifica esta marca de calidad a la que pertenecen 31 almazaras y más de 10.000 agricultores de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Así, el pasado 30 de mayo se celebró en el Hotel Courtyard Marriot Ginza de Tokio una presentación de los AOVEs de la DOP Montes de Toledo, en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Aceite de Oliva de Japón (OSAJ), entidad no gubernamental completamente independiente dedicada a la promoción del consumo de aceite de oliva y sus aspectos saludables, que cuenta con más de 2.000  miembros, y que es también la organizadora de Olive Japan, el más prestigioso concurso de aceites de Japón. El acto, que registró un lleno absoluto al estar todas las plazas cubiertas con un mes de antelación, contó con la presencia de sumilleres de aceite de oliva asociados de OSAJ, periodistas gastronómicos y blogueros. Fue conducido por el director de la DOP Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio, quien realizó un recorrido por la zona amparada por esta denominación de origen, su historia y su gran valor medioambiental, para posteriormente detallar los rigurosos controles que sufren los aceites de esta DOP antes de salir al mercado. Como colofón, se llevó a cabo una cata de cuatro AOVEs elaborados por empresas pertenecientes a la denominación de origen, con lo que los asistentes pudieron comprobar los matices que hacen a nuestros jugos de aceituna tan especiales. La trayectoria del AOVE DOP Montes de Toledo en Japón No es la primera vez que esta denominación de origen está presente en el país nipón, dado que en 2021 el Aceite Montes de Toledo se presentaba en Osaka en una actividad dirigida por el mexicano Rodolfo Cepeda, donde los participantes pudieron degustar estos AOVEs también en recetas tradicionales japonesas. Así mismo, en 2022 la DOP Montes de Toledo fue como una de las 5 marcas de calidad españolas, junto al Jamón de Trevélez, el de Los Pedroches, el Aceite de Mallorca y el Pimentón de la Vera, como indicaciones geográficas y denominaciones de origen europeas protegidas en Japón. Debido a que al inicio de un nuevo año, en el marco del Comité de Propiedad Intelectual, la Unión Europea y Japón examinan un máximo de 28 marcas procedentes de cada uno de sus territorios que deban protegerse como indicaciones geográficas en las fronteras de la otra.

Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo convocan nuevos cursos de “Aula Virgen Extra”

Tras el gran éxito de los cursos promovidos por la Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo en 2023, y dentro del proyecto “Aula Virgen Extra”, hoy se lanzan dos nuevas ediciones de los cursos ‘Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen’ y ‘Técnico de Almazaras’ que en la pasada edición formaron a 80 alumnos y alumnas. Estos cursos cumplen varios objetivos: elevar el nivel de especialización en el análisis sensorial de aceite de oliva virgen, una actividad que siempre tiene gran demanda; y mejorar la competencia del personal de almazaras e instruir a aquellos que desean incorporarse en el futuro a esta actividad. La tercera edición del Curso de Iniciación al ‘Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen’ se impartirá de forma presencial desde el 6 al 8 de mayo, de 16:30 a 19:30horas (constará de 15 horas lectivas). Los profesionales del sector oleícola podrán incrementar la cualificación de la valoración sensorial de aceites de oliva vírgenes y lo que este proceso supone en la toma de decisiones, capaces de repercutir en la calidad final del producto.En concreto, este curso oferta 18 plazas y el plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 11 hasta el 26 de abril, mediante formulario que encontrarán en la web https://eurocajarural.fun/ Respecto a la segunda edición del curso de ‘Técnico de Almazaras’, indicar que se impartirá de forma presencial desde el 4 al 27 de junio de 16:30 a 20:30horas (32 horas lectivas teóricas y 12 horas de prácticas a realizar en el Laboratorio de Eurocaja Rural y almazaras de la DOP). Fundación Eurocaja Rural y Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo apuestan en este caso por la profesionalización y optimización de la gestión de almazaras y los procesos para la obtención de AOVE de calidad, ofreciendo un total de 30 plazas. El plazo de inscripción será desde el 13 al 27 de mayo mediante formulario que se habilitará también en la web https://eurocajarural.fun/ Ambas formaciones se impartirán en la Sala de Formación de los Servicios Centrales de Eurocaja Rural en Toledo y contará profesores de primer nivel en ambas materias.Además, el pasado 20 de marzo se realizóuna sesión de refresco de conocimientos y entrenamiento de cata de aceite de oliva virgen, a la que asistieron los antiguos alumnos de la pasada edición de “Aula Virgen Extra”. Ambos cursos tendrán las plazas limitadas, por lo que el personal de empresas certificadas por la DOP Aceite Montes de Toledo tendrá prevalencia en la recepción de candidaturas y podrá optar a becas formativas. Las personas interesadas en obtener más información detallada pueden visitar la web de Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun/

La DOP Aceite Montes de Toledo entrega los Premios Cornicabra 2024 en un acto de reconocimiento al sector primario de la región

La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha entregado este jueves sus Premios Cornicabra 2024, en un acto celebrado en el marco de “AOVE & NUTS Experience”, la Feria del Olivar y los Frutos Secos que está teniendo lugar estos días en Talavera de la Reina (Toledo), y que ya acogió la entrega de estos premios en su edición de 2022. El acto ha contado con la presencia de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Elena Escobar Sánchez; de la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío; la delegada de Agricultura en Toledo; Elena Martín Bravo; del alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo; del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; del presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López; y del presidente de Oleo Toledo y fundador de la DOP, Andrés Gómez Mora. También han estado presentes representantes de UTECO, FEDETO y de las empresas patrocinadoras Pieralisi, Maquivi, Agroinsa, Amendun y Agrícola Garvin; e integrantes de las almazaras y envasadoras inscritas en la denominación de origen, que han podido disfrutar además del show humorístico del ciudadrealeño Agustín Durán durante el acto. Premiados Los Premios Cornicabra llevan por nombre la variedad de aceituna autóctona de los aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores, 128 municipios y 31 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo, y reconocen anualmente a los mejores AOVEs producidos durante la última campaña. En esta edición, el primer premio y el Mejor AOVE Ecológico han sido para el AOVE de la Cooperativa “Tesoro de Guarrazar”, de Guadamur (Toledo), que ha recogido su presidente Jesús Escribano; y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, ha recaído en Alberto Villanueva Pérez, por ser el encargado de elaborar el aceite en esta almazara ganadora. Mientras que, los accésits han sido para la empresa Nortia Agricultural, S.L., por su AOVE “Dehesa El Molinillo Reserva de Familia”, elaborado en su Finca del municipio ciudadrealeño de Retuerta del Bullaque; que ha recogido Juan Manuel Ramos; y para la empresa Al Alma del Olivo por su AOVE cornicabra, elaborado en la Finca “El Torrao”, en el término municipal de La Guardia (Toledo), que ha recogido su fundadora Clara Gil y que repite galardón por segundo año consecutivo. Así mismo, se ha hecho entrega del Cornicabra de Oro, que reconoce anualmente a personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen, y que en esta ocasión ha sido para Eurocaja Rural, entidad que por su constante apoyo a las actividades desarrolladas por el Consejo Regulador desde su creación y en especial a la iniciativa “Aula Virgen Extra”, un proyecto formativo dirigido al personal técnico de las almazaras castellano-manchegas, pionero en nuestra comunidad y que ambas instituciones vienen ejecutando conjuntamente desde el pasado año 2023. Intervenciones Elena Escobar Sánchez ha sido la encargada de clausurar el acto, felicitando a los ganadores y a la DOP Montes de Toledo por su apuesta por la marca de garantía “Campo y Alma”, que impulsa la Consejería de Agricultura, y por ser la única denominación de origen que tiene un panel de cata acreditado en Castilla- La Mancha, que comparten con el resto de la región y que forman parte de la selección de ganadores de los premios Gran Selección. Así mismo, ha aplaudido la “valentía” de esta denominación por apostar por la cornicabra, como variedad única de producción, afirmando que el cambio climático ha demostrado que las variedades que más perduran son las autóctonas. “Gracias a ellos tenemos los mejores aceites de oliva del mundo”, ha afirmado la directora general, recordando que Castilla-La Mancha es referente de la producción de aceite de oliva, donde por primera vez este año el olivar ha superado en hectáreas al viñedo, confirmando así el escenario de rentabilidad del sector. El presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceites Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, ha agradecido la presencia de las autoridades y patrocinadores que les han acompañado hoy y a las instituciones que les apoyan año tras año como son Eurocaja Rural, las diputaciones de Toledo y Ciudad Real y la Junta de Comunidades. Del mismo modo, ha destacado la labor del Panel de Cata de la DOP que han tenido “muy difícil elegir a los ganadores de estos premios dada la gran calidad de los aceites de la campaña 2023/2024” y, a su vez, ha confesado que el Cornicabra de Oro fue elegido por unanimidad por los miembros del Consejo Regulador porque “nunca ha dejado de apoyar a los agricultores y sus intereses”. Así mismo, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha agradecido a la DOP Aceites Montes de Toledo que haya elegido de nuevo su localidad para la entrega de estos premios tan importantes, “que nos hacen sentir orgullosos del oro que tenemos en nuestra tierra y que tenemos que proteger y defender. Así mismo, ha reivindicado que “Talavera es una ciudad agropecuaria, que siempre ha tenido en su gen el sector primario y, por ello, queremos seguir trabajando para que no caiga en el olvido”. Al hilo de esto, la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío, ha reconocido el trabajo incansable y la dedicación del sector primario, a los agricultores y ganaderos, “que hacen que nuestras mesas estén llenas”, haciendo así extensivo este reconocimiento al arduo esfuerzo de las almazaras ganadoras y de los productores adscritos a la denominación. Por su parte, Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, que ha recogido el Cornicabra de Oro, ha manifestado el gran orgullo que supone para su entidad recibir este premio honorifico que lleva casi 60 años de historia respaldando con ilusión a este sector clave en el desarrollo de Castilla- La Mancha. Así mismo, ha deseado éxito a los aceites

La DOP Aceite Montes de Toledo entregará los Premios Cornicabra 2024 el próximo 4 de abril

La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo celebrará la 22ª edición de los Premios Cornicabra el próximo jueves, 4 de abril, en el marco de la Feria del Olivar y los Frutos Secos “AOVE & NUTS Experience” en Talavera de la Reina (Toledo). La Fundación del Consejo Regulador ya ha elegido a los ganadores de los Premios Cornicabra de este 2024, que reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores y 31 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Los ganadores del Primer Premio, los dos accésits, el Mejor AOVE Ecológico y el Maestro Molinero 2024 se darán a conocer en un acto el Salón de Actos de Talavera Ferial a partir de las 13 horas, y en el que se entregará también el Cornicabra de Oro, para reconocer a las personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen. Esta distinción especial, que se otorga por el Patronato de la Fundación, se entregará este año a Eurocaja Rural por su constante apoyo a las actividades desarrolladas por el Consejo Regulador desde su creación y en especial a la iniciativa “Aula Virgen Extra”, un proyecto formativo dirigido al personal técnico de las almazaras castellano-manchegas pionero en nuestra comunidad, que ambas instituciones vienen ejecutando conjuntamente desde el pasado año 2023. En anteriores ediciones, el Premio Cornicabra de Oro se otorgó a la Fundación Dieta Mediterránea y al chef talaverano Carlos Maldonado. Sobre DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegido Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 31 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabra y el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. Dentro de la zona de Montes de Toledo, siendo una zona de gran valor ecológico, dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros.

La DOP Montes de Toledo culmina con éxito el 2023 y con buenas perspectivas de cara al futuro año

La Denominación de Origen Montes de Toledo hace balance de las actividades de promoción y difusión realizadas a lo largo del año dentro y fuera de sus fronteras La Denominación de Origen Montes de Toledo ha recibido la visita de grupo de periodistas alemanes, organizada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, para recorrer distintas zonas olivareras de la provincia de Toledo, como parte del proyecto “Olive Oil World Tour”, la estrategia de promoción de Aceites de Oliva de España en Alemania. El grupo empezó la visita por un olivar ecológico en la localidad de Madridejos, donde asistieron a la recolección de la aceituna cornicabra y, más tarde, a la sede de la empresa Aceites García de la Cruz y la Cooperativa San Sebastián de Madridejos, donde siguieron el proceso de elaboración del aceite. Después, el director de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio, ofreció una cata de AOVE cornicabra en Consuegra, y para terminar, los informadores visitaron el Museo del Aceite Felipe Vegue que la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero tiene en la localidad de Mora (Toledo). A esta visita internacional, se le suma la de la delegación china de cinco miembros del Comité de Propuestas de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el máximo organismo consultivo político de China, que se reunió a finales de noviembre con representantes de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo, en una visita al olivar toledano para conocer detalles sobre el cultivo y asistir a la recolección del fruto. Pudieron seguir todo el proceso de elaboración de los aceites de oliva en la Sociedad Cooperativa San Sebastián de Belvis y de la empresa Aceites García de la Cruz. La DOP Montes de Toledo cierra con estas visitas sus actividades de difusión y promoción de 2023, que han incluido catas y eventos por diferentes puntos de la geografía nacional, en centros de formación de hostelería de Santiago de Compostela, Madrid y Toledo; participación en ferias como “Salón Gourmets”, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) en Madrid, en las Jornadas del Azafrán en Madridejos y en “Sabores del Quijote” en la provincia de Ciudad Real; además de otras acciones de promoción internacional como las celebradas en México y Alemania, a lo largo del año. Así mismo, cabe resaltar el proyecto de formación oleícola “Aula Virgen Extra”, que ha impulsado esta DOP este año junto a Eurocaja Rural, con la celebración de dos cursos presenciales, dirigidos a personal de almazaras y a personas graduadas en estudios relacionados con el sector agroalimentario: “Técnico de almazaras” y “Iniciación al análisis sensorial de aceite de oliva virgen”, este último con dos ediciones realizadas, y ambos con muy buena acogida y unos 100 participantes en total. Además de la celebración de los Premios Cornicabra, entregados en septiembre, y el Concurso “Cocina con AOVE Montes de Toledo”, con la participación de cuatro escuelas de hostelería de la región y celebrado también este mes de noviembre en el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro (Ciudad Real). Reconocimiento panel de cata El panel de catadores de Montes de Toledo ha obtenido, para el periodo del 1 de diciembre de 2023 al 31 de noviembre de 2024, el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI) tras superar las pruebas a las que se someten todos los paneles que aspiran a ello. Este organismo ha otorgado una vez más su reconocimiento al laboratorio de análisis sensorial de la Fundación de la Denominación de Origen Montes de Toledo, para refrendar el prestigio de este laboratorio, que ha apostado desde su creación por el máximo rigor en la vigilancia del cumplimiento de su pliego de condiciones, siendo pionera en la aplicación de normas internacionales ya en el año 2003, cuando se convirtió en el primer Consejo Regulador español en conseguirlo. Sobre DOP Montes de Toledo La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo es el organismo de control reconocido para los aceites amparados por esta DOP que utilizan la variedad cornicabray el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva. Dentro de la zona de Montes de Toledo, se enmarcan 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real.

El futuro de la gastronomía gallega conoce la DOP Aceite Montes de Toledo

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo ha visitado en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, situado en Santiago de Compostela, para impartir una sesión de iniciación a la cata sensorial de aceite de oliva y dar a conocer el AOVE 100% Cornicabra que se produce bajo el amparo de esta denominación, que comprende las provincias de Toledo y Ciudad Real. De esta forma, el grupo de alumnos y profesores de Grado en Gestión de Empresas Hosteleras, que asistían por primera vez a una cata de este tipo, aprendieron aspectos básicos como qué es una denominación de origen y sus normativas de certificación y control para garantizar la calidad del producto. Así mismo, se habló de los beneficios para la salud del aceite de oliva, del proceso de extracción del mismo y pudieron degustar el AOVE 100% de cosecha temprana de este año, de variedad cornicabra, que certifica esta DOP y que se caracteriza por amargor, intenso frutado y justa sensación de picante. El director de la DOP, Enrique García-Tenorio, fue el encargado de impartir la charla donde introdujo a los asistentes en el mundo del aceite de oliva, para aprender a distinguir entre diferentes tipos y variedades, y comprobar de primera mano las diferencias entre ellos, tanto en nariz como en boca. Sobre DOP Montes de Toledo La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo es el organismo de control reconocido para los aceites amparados por esta DOP que utilizan la variedad cornicabra y el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras de aceite de oliva. Dentro de la zona de Montes de Toledo, se enmarcan 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real.