Y siguen los actos por este Día internacional hasta el 18 de noviembre
El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la concejalía y Centro de la Mujer, reconoció ayer en un emotivo homenaje a una veintena de mujeres referentes del municipio, como verdaderos ejemplos de esfuerzo, sabiduría y compromiso con el relevo generacional.
En el acto, al que acudió la alcaldesa Encarnación Medina, se recordó a través de la historia de cada una el papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales en la vida económica, social y cultural del pueblo. Mujeres que han cuidado la tierra, a las familias, y a la comunidad, transmitiendo valores que siguen siendo la razón de nuestra identidad.
“El acto estuvo lleno de emoción reconocimiento y orgullo compartido, que nos invita a seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino en el medio rural”, comentaba la Alcaldesa, en este reconocimiento a mujeres referentes en relevo generacional de comercios y negocios de villarrubia, donde cada una de ellas habló de cómo comenzó el negocio y el relevo generacional de los mismos.



En el acto se entregaron los premios del II Concurso de Marcapaginas, trabajos realizados por el alumnado de Secundaria, que representaba a mujeres ilustres de Villarrubia de los Ojos.
El primer premio fue para Isabel Ruiz Serrano, que escogió a la nadadora Angela Roncero como mujer ilustre. El segundo fue para Marcos Cañadilla Burescu, homenajeando a Encarnación Medina, actual alcaldesa, y el tercer premio para José Angel Crespo Sepúlveda, que consideró mujer ilustre a Eloisa Morales Juarez, la primera mujer en abrir un taller de costura en la localidad.
Amenizó el acto la poeta malagonera Encar González, con la lectura de poesías que encandilaron al público, versos cargados de emoción y belleza.
Por esta efeméride se han organizado otros actos, ya celebrados, como un Curso de Creatividad y empoderamiento en la Casa de la Cultura; una charla impartida por AMUMA sobre Prevención de Cáncer ginecológico, dirigido al alumnado de Secundaria; la proyección de la película “Matria”; una presentación y recopilación de historias populares a través del libro “Tú también cuentas” a cargo de la Fundación Vicente Ferrer.
Para el 21 de octubre está prevista la charla “La vida es puro contrato” a cargo de la Asociación Samsa Fábula, en el Centro Joven a las 17.30 horas. Y el 23 de octubre, la charla “La Luz al final del túnel” a la misma hora y lugar por la misma asociación.
Por último, del 4 al 15 de noviembre, se ha programado el curso Cocreando Igualdad “Laboratorio de soluciones digitales para mujeres” en el Centro Joven.