El SCIS reorganiza sus efectivos de manera temporal y extraordinaria para evitar el cierre de subparques de bomberos hasta que se cubran las vacantes de personal

  • La medida implica reducir la dotación de los parques de Alcázar de San Juan y Valdepeñas. Los parques de Tomelloso, Manzanares e Infantes reforzarán a los anteriores en caso de necesidad
  • La resolución, aprobada por unanimidad por la Asamblea integrada por PP, PSOE y VOX, quedará sin efecto en cuanto se cubran las 30 plazas de bombero de la OEP 2022, proceso ya casi finalizado

El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real se ha visto obligado a disminuir las dotaciones de los parques de bomberos de Alcázar de San Juan y Valdepeñas, de forma temporal y extraordinaria, con el fin de evitar la clausura provisional de alguno de los tres subparques de la provincia,  Almadén, Daimiel o Infantes.

Esta decisión, aprobada por unanimidad de la Asamblea del Consorcio que integran representantes de los grupos políticos PP, PSOE y VOX, viene motivada por el déficit de personal dado el alto ritmo de jubilaciones, 43 en este 2024. La situación volverá a la normalidad una vez se cubran las 30 plazas previstas en la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, que está a punto de concluir.

De este modo, el Consorcio, atendiendo a los informes técnicos, ha optado por la medida que se considera menos perjudicial con el fin de poder dar el servicio requerido en toda la provincia en lo que queda del año 2024 y los primeros meses del 2025, ya que, de esta forma se mantienen los subparques, mientras que los parques afectados tendrán refuerzo de otros parques cercanos, en concreto el de Alcázar recibirá apoyo del de Tomelloso y el de Valdepeñas de los de Manzanares e Infantes.

“Los miembros de la Asamblea del SCIS hemos decidido de forma unánime la opción de mantener abiertos los nueve parques y no clausurar temporalmente ningún subparque, una situación extraordinaria que nos permitirá que el servicio funcione hasta que podamos volver a la normalidad. La decisión se ha tomado en base a la dura realidad reflejada en los informes de la jefa de Servicios Operativos y del gerente del Consorcio a los que tengo que reconocer su trabajo y dedicación en este asunto”, explica el presidente del Consorcio, Julián Triguero.

“Desde que asumí la presidencia del SCIS vengo alertando de la grave situación ante el déficit de personal, en gran medida por el alto ritmo de jubilaciones. La provisión de nuevos bomberos ha sido nuestra prioridad, estamos a punto de finalizar la OEP 2022, que nos permitirá incorporar 30 nuevos bomberos, e inmediatamente ejecutaremos la OEP 2023, con 36 nuevas plazas”, asegura.

Pero hasta que esos nuevos 30 bomberos se incorporen “nos encontramos con situaciones que tenemos que afrontar tomando decisiones excepcionales que nos permitan mantener el servicio y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de la provincia; esta ha sido una de ellas y creemos que la menos perjudicial porque los parques en los que se disminuye la dotación tendrán refuerzo de otros parques que se encuentran bastante cercanos”, finaliza.

Sobre el SCIS

El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.