Hoy empieza en Córdoba la mayor feria dedicada a  espacios naturales

Ayuntamiento y Diputación de Córdoba, Junta de Andalucía, Ministerio de Agricultura y Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha inaugurarán a las 11.00 este evento de referencia

Expo AIRE, la feria nacional que acoge soluciones forestales, turísticas, tecnológicas, de movilidad, seguridad y equipamientos para espacios naturales arranca su 2º edición con altas expectativas de participación para estos dos días.

El CEFC de Córdoba abre sus puertas hoy a los espacios naturales de toda España y sus responsables. Directores generales de medioambiente, turismo, biodiversidad y forestales de diversas comunidades autónomas, entre las que se contará con Ana Isabel Fernández Samper, directora General de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha, acuden a este encuentro para reunirse con las empresas referentes de un sector que necesita de muchos medios y diálogo para enfrentarse a un futuro complejo y emocionante.

Empresas referentes en equipamientos como PROARTE o IMPREGNA, en seguridad como TECNOVE o DJI drones y en movilidad como NOVALITY o TURICLETA participan para exponer ante los responsables de los espacios naturales de nuestro país, las novedades de un sector en auge que se enfrenta a un futuro apasionante.

Para debatir sobre este futuro la feria acoge un congreso con más de 60 ponentes, expertos en todos los ámbitos relacionados con la naturaleza y su relación con el ser humano. Debates que van desde cómo gestionar las afluencias de turistas a tecnologías innovadoras como la señalización inteligente. Se podrán escuchar ponencias sobre ganadería extensiva y charlas por parte del conservador de Parque Natural de Despeñaperros o el coordinador de Life Lynx-Connect, experto en el lince ibérico.

Se hablará sobre el reto de recuperar especies amenazadas, así como de la gestión de riesgos en los espacios naturales, con Marco Antonio González Urbano, jefe de la Oficina Técnica en Seprona de la Comandancia Guardia Civil de Córdoba.

El turismo activo y ecoturismo también tendrá un protagonismo importante con una sala de conferencias (Ecoactive) dedicada a abordar temas como la rentabilidad para un futuro rural sostenible, tendencias de éxito en casas rurales, la renaturalización o el astroturismo, un sector de enormes posibilidades de futuro.

Expo AIRE también es el marco donde se celebrará por primera vez una reunión entre AEPJP (Asociación Española de Parques y Jardines) y EUROPARC. Bajo el lema ‘conectando ciudades y áreas protegidas’ la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y Europarc se unen por primera vez en una jornada de análisis y reflexión que tiene como objetivo liderar la conexión entre espacios naturales y zonas urbanas.

Expertos como Ana Muñoz, directora General de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo en el Ministerio de Industria y Turismo, Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER y ex-diputada y senadora; Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, o Nerea Míguez, directora de Soluciones Empresas 5G/IOT en Vodafone, son solo algunos de los nombres de los expertos que se darán cita estos días en Expo AIRE.

EXPO AIRE

Expo Aire, la mayor feria dedicada a los espacios naturales, se celebra durante los días 11 y 12 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, CEFC. Se trata de un evento único que aúna espacio expositivo con empresas punteras en equipamiento, servicios de espacios naturales y proveedores para el turismo activo y ecoturismo, con un congreso que reunirá a más de 60 expertos en la materia.

La feria está dirigida a todos aquellos profesionales de infraestructuras y servicios para espacios naturales, así como a empresas de maquinaria y servicios silvícolas, soluciones energéticas, gestión de residuos, diseños arquitectónicos, mobiliario y equipamiento ecosostenible, seguridad o innovación y tendencias. También a todas las empresas que trabajan en turismo verde.

Horario

Miércoles 11 de diciembre: de 10.00 a 18.00 horas.

Jueves 12 de diciembre: de 10.00 a 17.00 horas.