Francisco Javier Jimeno: “La 1ª Jornada Nacional de Farmacia y la apertura de nuevas farmacias, principales retos este trimestre para el COF de Toledo”

Entrevista al presidente del Colegio de Farmacéuticos de Toledo, ante la celebración de la Jornada “La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación”, del próximo 17 de octubre

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Toledo acaba de celebrar los actos con motivo del Día Mundial del Farmacéutico y está embarcado desde hace semanas en la celebración de la 1ª Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, que, con más de 250 asistentes, tendrá lugar el próximo 17 de octubre en el Palacio de Congresos “El Greco”. La Tribuna de Toledo realizó esta entrevista a su presidente Francisco Javier Jimeno Gil, quien nos habló de la misma, otros proyectos de futuro y la apertura de nuevas farmacias.

Pregunta. ¿Háblenos de la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia?

Respuesta: Es una Jornada organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, y colaboramos nosotros y el COFCAM. Con el lema de “La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación”, se ha configurado un programa científico que, con unas ponencias muy prácticas, con experiencias reales, fomentará el debate sobre la situación actual de la Farmacia Comunitaria desde las perspectivas asistencial, digital y social. La Jornada la abrirá la conferencia sobre afecciones respiratorias, a cargo del farmacéutico comunitario y creador de contenidos digitales, el toledano Guillermo Estrada.

P. Y ¿cuáles serán esas experiencias de éxito y prácticas?

R.Tras la conferencia inaugural, comenzará el bloque dedicado a “El valor asistencial del farmacéutico comunitario”, mientras que el segundo bloque irá sobre “La Farmacia Comunitaria como soporte social”. A continuación se expondrán experiencias de éxito y prácticas para la mejora de la contribución de la Farmacia a la promoción de la equidad sanitaria. La tercera y última parte de la jornada se centrará en la “Transformación digital de la Farmacia Comunitaria”. Las experiencias de éxito y los casos de aplicación más práctica ofrecerán la visión de los ponentes en relación con temas como CISMED y FarmaHelp, la Recertificación Continua del Farmacéutico, o la aplicación de la IA en este ámbito, entre otros temas a tratar.

P. En julio, el DOCM publicaba el listado definitivo de las 104 nuevas farmacias en CLM, ¿cuáles serán las nuevas farmacias que llegarán a la provincia?

R. De esas 104 nuevas farmacias en la región, 56 estarán en la provincia de Toledo, siendo la que más abrirá junto a Guadalajara, algo necesario por el crecimiento de población sobre todo en el corredor de La Sagra. Tenga en cuenta que en la actualidad hay 382 farmacias comunitarias.

P. ¿Algo más que quiera añadir?

R. Sí animar a los cerca de 900 colegiados de la provincia a inscribirse en la Jornada Nacional. E indicar que en el COF trabajamos también en temas de futuras acciones sobre cardiovascular, formulación magistral, Conciliación de medicación en pacientes de alta hospitalaria, etc.