Presidida por Emiliano García-Page, presidente de CLM; el alcalde de Villarrubia de los Ojos y el presidente de la cooperativa, con presencia del presidente de la Diputación y de FENAVIN, la gala se celebra esta noche desde las 20.30 horas en El Mirador de la Mancha
Recibirán los premios la periodista Sol Villanueva y la Asociación Neuropatías España GBS; el jefe de los Servicios Médicos del Atco. de Madrid, Dr. José María Villalón; y la empresaria local Teresa Morales. E igualmente recibirán las Medallas de Honor de la cooperativa el periodista deportivo y enoturista Sergio Sauca y la empresa italiana Olio Costa D’Oro.
Villarrubia de los Ojos, 2-3-2023.- El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida, entregará este viernes 3 de marzo sus decimooctavos Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana” en el complejo turístico El Mirador de la Mancha de la localidad, desde las 20.30 horas
En la Gala, que conducirá Marian Alises, se entregarán el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva y a la Asociación Polineuropatias Autoinmunes España- GBS; el premio Cultural-Social “Vinos Ojos del Guadiana” al jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid, Dr. José María Villalón; el Premio local “El Progreso” a la empresaria Teresa Morales. Igualmente recibirán las Medallas de Honor de la cooperativa el periodista deportivo y enoturista Sergio Sauca y la empresa italiana Olio Costa D’Oro. Pondrá el broche a la Gala la actuación musical del grupo “La Edad de Oro del Pop Español”.
Asistirán al acto, además de los premiados, el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García- Page; el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso; el presidente de la Diputación Provincial y de FENAVIN, José Manuel Caballero; el presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova y su Consejo Rector en pleno; representantes del sector cooperativo, agrario, socioeconómico, político, cultural y social de Castilla-La Mancha y cientos de socios de la cooperativa.
Medallas de Honor
Sergio Sauca Carrera, Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y periodista especializado en información deportiva, se hizo cargo de la información deportiva de la primera edición del Telediario de TVE de 1990/93. Desde 1993, ha estado vinculado a la Liga de Campeones de Fútbol, desarrollando labores de presentador, editor o comentarista de partidos. Entre otros eventos deportivos, ha realizado la cobertura de varios Juegos Olímpicos como Barcelona 1992, Atlanta 1996, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, así como de varios Campeonatos del Mundo de Fútbol y varias Copas Davis de tenis.
A partir de 1997 se encargó de presentar la franja de deportes del Telediario, en la edición de fin de semana, hasta septiembre de 2009. Desde entonces ha alternado la presentación de las ediciones de las 15 y las 21 horas de 2009 a 2012, con Pepa Bueno, Ana Blanco y Pilar García Muñiz y, a partir de 2018, con Carlos Franganillo. Formó parte como presentador de los equipos de trabajo que consiguieron dos premios Ondas, en 1992 —con motivo de la cobertura de los Juegos Olímpicos— y en 2011, a los Servicios Informativos de TVE.
Es conocido también por sus incursiones en el mundo de la gastronomía, la viticultura y el habano. Ha participado en varios simposios y escrito numerosos artículos al respecto.
En 2010 comenzó a participar en uno de los programas más importantes de la radio española No es un día cualquiera (en Radio Nacional de España) dirigido y presentado por Pepa Fernández. Los primeros años habló de deportes, pero a partir de 2015 inició una sección sobre el mundo del vino. El nombre de «elsaUcacorchos» dio paso a esa sección radiofónica y a un grupo de actividades relacionadas con el mundo del vino, una de sus pasiones. Y posteriormente tuvo un blog de vinos con este mismo nombre.
Olio Costa D’Oro. Empresa italiana nacida en 1968 de la unión de dos familias de Umbría (región de la Italia central), Costa d’Oro surgió en las colinas doradas alrededor de Spoleto, de las que toma su nombre. De hecho, Costa en el dialecto de Umbría significa colina. La empresa que basa sus raíces en valores como el amor, el cuidado y la atención al territorio, forma parte del grupo Avril desde 2018. El objetivo de la adquisición es potenciar la marca Costa d’Oro en el mundo como referente de aceite de oliva de calidad cuyo proceso de elaboración se basa en la autenticidad, la innovación y la trazabilidad. Esta alianza con Avril tenía por fin convertirse en el tercer grupo mundial del aceite de oliva.
“Tierra, Gente, Pasión” son los valores transmitidos de generación en generación en los que se basa aún hoy la filosofía de Costa d’Oro. El respeto por la naturaleza, el cuidado y conservación de las tradiciones con una mirada siempre atenta al futuro y las innovaciones son las características que hacen de Costa d’Oro una estructura por descubrir gracias a su compromiso con la preservación del medio ambiente y la autenticidad del territorio. El estrecho vínculo con la tierra de origen, la autenticidad del producto sin filtrar, la innovación encaminada a potenciar los sabores ancestrales, la apuesta por la transparencia y la trazabilidad del producto son los pilares fundamentales de la empresa.
Premio Solidario “Viña Xétar Contigo”
La periodista y escritora villarrubiera Sol Villanueva presentó los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, durante su 2ª edición, en 2005, cuando era una cara conocida de los Informativos de Tele5, cadena en la que desempeñó su trabajo como editora, presentadora y redactora.
A comienzos del 2020 le detectaron el síndrome de Guillain-Barré (GBS), enfermedad autoinmune que daña los nervios y la dejó sin capacidad de comunicarse ni moverse, siendo tratada en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo durante año y medio.
Fruto de esta dura experiencia fue su libro “Toledo 1520-2020”, que acaba de sacar y ya ha presentado en Villarrubia de los Ojos, Toledo, Ciudad Real y Madrid.
La Asociación Polineuropatias Autoinmunes España- GBS|CIDP, que preside Alejandra Pérez del Real, tiene por objetivo la promoción de toda clase de actividades conducentes a mejorar la calidad de vida de personas aquejadas por el Síndrome de Guillain-Barré (GBS o SGB), Polineuropatía Desmielinizante Idiopática Crónica (CIDP) y demás polineuropatías inmunomediadas, y sus familias. Más información: https://www.facebook.com/gbscidpes
Premio Cultural “Vinos Ojos del Guadiana”
José María Villalón es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Medicina Física y Rehabilitación por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Cirugía y Biomecánica del Aparato locomotor, Master en Biomecánica y Cirugía del pie, Especialista en Anatomía funcional y patología de la rodilla por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Traumatología y Medicina del deporte. Máster en alta dirección de instituciones sanitarias (IESE).
En diciembre del 2020, recibió la Insignia de Oro y Brillantes del club en reconocimiento a sus 25 años de trabajo en la entidad. En la actualidad, trabaja también como Colaborador Clínico en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.
Premio Local “El Progreso”
La empresaria Teresa Morales Romero promueve diversos eventos deportivos, solidarios y mediáticos en la localidad en favor de la Asociación contra el Cáncer de Mama Metastásico y otras asociaciones.
Teresa Morales se siente villarrubiera de pura cepa. Y le encantan los animales o tomar un buen vino en buena compañía. “Aprendí valores de mis mayores, en los que tengo mis referentes, también tuve muy buenos maestros, a los que les debo en parte lo que soy a día de hoy”, comenta. Como curiosidades, destacar que fue una de las primeras Djs en los años ochenta. En el 2001 ganó un importante premio en el concurso de TVE Audacia, que presentaba Jordi Estadella, y en 2021 el día 8 de marzo estuvo en el programa de Antena 3 “El Hormiguero” bailando con Pablo Motos representando a la Asociación de Cáncer de mama Metastásico.
Desde hace 25 años tiene un Centro Wellnes en Villarrubia “Centro Córpore”. Persona comprometida con la sociedad que la rodea, realiza acciones para conseguir importantes fondos para la investigación del cáncer, enfermedades que han sufrido varios miembros de su familia, colaborando con la Asociación mencionada y la Asociación Española contra el Cáncer, también colabora con otras asociaciones locales y Protectoras de animales.
Pondrá el broche a la gala la actuación del grupo musical “La Edad de Oro del Pop Español”.
Patrocinadores. El acto lo organiza El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con el compromiso y colaboración de una veintena de patrocinadores: Mostos Españoles, Globalcaja, Alvinesa y Oria. También Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo, Carburos Metálicos, Caixabank, Movialsa, Enología Sánchez Migallón, Las Copas y Prominox. Y los colaboradores Solagro, Formac, El Rubial, Enartis, Electricidad Medina, Pesanse, Electricidad Medina, Frical, Embalajes Manchegos, Hormigones Malmasca, Aton Solar y Vincualis.
El Progreso (1917), Placa al Mérito Regional en Castilla-La Mancha desde 2017 y primer Premio a la Sostenibilidad Social de Cooperativas Agroalimentarias de CLM (2022), la integranunos 2.300 agricultores, y es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida. Esta entidad realiza además una gran labor social de Responsabilidad Social Corporativa, y de claro apoyo a ongs, a la investigación contra el cáncer, al deporte femenino, etc, pues más de la mitad de sus socios son mujeres.
El Progreso es además una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Comercializa más de 20 marcas de vino, acogidas a las Denominaciones DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla, espumosos con y sin alcohol, mostos fermentados de baja graduación y desalcoholizados 0.0. Del mismo modo, elabora AOVE (aceite de oliva virgen extra) de marca El Progreso; Olirrubia, Cosecha Temprana y Los Medianiles (ecológico). Esta cooperativa certifica AOVEs cornicabra de DOP Aceite Montes de Toledo.
Con más de 13.000 hectáreas de producción, la Cooperativa villarrubiera, que además preside los grupos cooperativos VIDASOL y OLEOVIDABOL, ha cosechado en los últimos años más de 130 premios nacionales e internacionales, de gran prestigio.